Los vectores son mi forma favorita para dibujar, la domino desde hace más de 25 años. De mis años de maestra de programas de Adobe para diseñadores gráficos me quedan muchas cosas por compartir.
Este post es para trabajar en Illustrator, con una herramienta que todas las versiones tienen y que funciona igual en Photoshop: la pluma.
¡A trabajar, alumn@s!


Selecciona la herramienta pluma.

Presiona el botón de tu mouse y muévelo. Verás cómo se forma el primer nodo.

Al segundo click ya tienes dos nodos y una línea curva, un vector, formado por esas rayitas llamadas palancas.

Cada lugar donde haces click queda un nodo y tú le das la dirección.

Para que los vectores puedan ser rectos, presiona “alt” en tu teclado y verás que la pluma cambia.

Mueve la palanca en otra dirección.

Ve dejando nodos donde tu diseño lo vaya necesitando.

Para editar esos vectores, puedes seleccionar la flecha blanca en tus herramientas.

Con esa flecha puedes seleccionar nodos y palancas.

El largo de cada palanca determina la forma del vector que estás editando. Edita cada palanca y cada nodo para que el vector sea lo que buscas.

Regresa a la herramienta pluma y completa los vectores de tu diseño. Si te sobran nodos, pon la pluma sobre el nodo y aparece un signo de menos para borrarlo al darle click.

Recuerda que puedes modificar los vectores para que tengan esquinas también. Y regrésalos a curvas con la misma técnica, usando la tecla “alt”.

Para continuar dibujando en una punta del vector, pon la pluma en el nodo y verás que aparece una diagonal junto a la herramienta. Da click y continúa con tu diseño.

Sobre la marcha puedes editar lo que vas haciendo, presionando «comando» en tu teclado para que aparezca la flecha blanca (aparece la última que has usado).

Para cerrar un vector pon la pluma en el último nodo y verás que aparece un pequeño círculo junto a la pluma. Dale click y listo, creaste una figura vectorial.

Vuelve sobre tus pasos y usa la pluma y la flecha blanca para perfeccionar el largo de las palancas y su dirección.

Para darle color al relleno, selecciona un color de la paleta.
Recuerda que hay que practicar para que te familiarices con estas herramientas, para luego crear ilustraciones asombrosas.
¡Nos vemos la próxima semana con otro tip de ilustración digital.
V.